-
Servicio Diagnóstico
Ofrecemos el servicio de diagnóstico inicial y de diagnóstico especializado dirigido a pymes y autónomos.
Servicio de diagnóstico: A través de una entrevista con nuestro asesor ofrecemos un diagnóstico totalmente gratuito del estado de madurez digital de la empresa. Para mayor facilidad y comodidad podemos hacerlo a través de videoconferencia o de forma telefónica, además de la entrevista presencial. Como resultado te entregamos un informe con el estado de madurez en cada una de las áreas
Servicio de asesoramiento especializado: Este servicio va dirigido a aquellas empresas o autónomos que hayan acudido al servicio de diagnóstico y deseen un asesoramiento más específico en alguna de las dimensiones analizadas en el diagnóstico dado su bajo nivel de madurez digital. De la mano de un experto en la materia, se le indicarán pautas para un proceso de transformación digital en las áreas que lo requieran, las herramientas que puede tener a su alcance, etc.
Solicitar servicio diagnóstico -
Jornadas de Transformación Digital
La Oficina Acelera Pyme organiza jornadas para fomento de la demanda tecnológica y la transformación digital.
-
KIT DIGITAL
El Kit Digital nace para apoyar la transformación digital de pequeñas empresas, microempresas y autónomos y acompañarles en la adopción de soluciones digitales que aumenten su nivel de madurez digital.
Guía rápida para Pymes
Guía rápida para Agentes Digitalizadores
Folleto Kit Digital
-
Imagen
AYUDAS Y SUBVENCIONES
Infórmate sobre qué subvenciones puedes solicitar. Consulta con nosotros las diferentes ayudas puestas en marcha en materia de digitalización y transformación digital de PYMES y autónomos.
NACIONAL
Programa Agentes del Cambio. Ayudas a la Contratación
o Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
La ayuda subvencionará parcialmente la contratación de perfiles profesionales, denominados Agentes del Cambio, de la transformación digital, con un importe máximo de 1.000 euros mensuales.
La cuantía total de la ayuda es de 20.000 euros durante un máximo de 20 meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato.
Con el objetivo de garantizar la profesionalidad de los perfiles contratados, estos han sido formados a través del programa “Generación Digital: Agentes del Cambio”, donde han sido formados para analizar de forma crítica las necesidades de digitalización de una pyme, acompañándola en el proceso de innovación y transformación digital.
Las ayudas se concederán a través del método de concurrencia no competitiva, por estricto orden de solicitud y hasta consumir el presupuesto disponible. El plazo de admisión de solicitudes se abrirá el día 25/04/2023Kit Digital
Convocatoria Pymes
Plazos: Las convocatorias se realizarán durante el año 2022 y 2023
-
- Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización.
- Actualización de las Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización.
- 1 º convocatoria para pymes de entre 10 y menos de 50 empleados.
- Convocatoria de ayuda
- Se amplia el plazo de convocatoria del segmento I hasta el 15 de marzo de 2023
-
- 2 º convocatoria para pymes de entre 3 y menos de 10 empleados.
- Convocatoria de ayuda
- Plazos: El plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones será desde el 02/09/2022 hasta el 02/09/2023.
- 3 º convocatoria para pymes de entre 0 y menos de 3 empleados.
- Convocatoria de ayuda
- Plazos: El plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones será de 12 meses y se iniciará a partir del día 20 de octubre de 2022, a partir de las 11:00h. y finaliza el 22 de octubre de 2023.
AUTONÓMICASSubvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.
-
Línea 1: dirigida a pymes del sector comercial.
-
Línea 2: dirigida a asociaciones de comerciantes.
-
Plazo: Desde el 31 de diciembre de 2022 hasta 28 de febrero de 2023.
Reserva de Salas Virtuales y Espacios Físicos
La Oficina Acelera Pyme ofrece la posibilidad de hacer reservas de las salas físicas de las que se dispone, así como de salas virtuales para realizar reuniones. Para saber más sobre el funcionamiento de las reservas y ver disponibilidad: (..)
Reservar sala -
-
Enlaces de interes
- Guía rápida de digitalización de la PYME
- Digitalizando tu empresa: Herramientas de Oficina Virtual
- Digitalizando tu empresa: Servicios en la Nube
- Digitalizando tu empresa: Marketplaces
- Digitalizando tu empresa: Como crear y poner en marcha tu Tienda On Line
- Búsqueda de colaboradores
- Búsqueda de profesionales. El COIT pone al servicio de las PYME solicitantes, el Servicio de empleo de búsqueda de profesionales para incorporación o Colaboración con la empresa en el área de las TIC.
- Documento de referencia de Gestión de Procesos (ERP). Un ERP se encuadra dentro de lo que denominamos sistemas de gestión empresarial, es decir, aquellos sistemas relacionados entre sí que forman parte de una empresa y que sirven de apoyo a todos y cada uno de los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro de la misma. El objetivo de estos sistemas es que todos los datos procedentes de cada proceso que se lleva a cabo en la empresa estén vinculados unos con otros, de manera que se evite lo que llamamos “islas de información” o pérdidas de datos.
- Documento de referencia de la Ciberseguridad. Este documento tratará todas las cuestiones relacionadas con la evolución de la ciberseguridad y el panorama actual en los diferentes sectores, destacando: el origen de la cibercriminalidad, principales amenazas (Malware, protección de las contraseñas, ingeniería social, ataques a las conexiones) y medidas de protección.
- Documento de referencia de Business Intelligence y analítica de datos. El Business Intelligence (BI) o inteligencia empresarial consiste en un conjunto de técnicas de gestión empresarial que permiten a una organización tomar decisiones con base en los datos que han sido tratados por distintas herramientas para convertirlos en información. Por otra parte, el concepto Big Data hace referencia a un conjunto de tecnologías y herramientas capaces de capturar, almacenar y procesar grandes cantidades de datos en tiempo y coste asumibles para una organización. El objetivo principal de estas tecnologías es mejorar la toma de decisiones y las estrategias en las actividades que desempeñan las empresas gracias a la información que generan.
- Documento de referencia de e-Commerce y Marketplace. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce o comercio por Internet, se define como el modelo de negocio basado en la compra y venta de productos o servicios online, y la transferencia de dinero y datos para ejecutar estas transacciones. El comercio electrónico se usa a menudo para referirse a la venta de productos físicos en línea, pero también puede describir cualquier tipo de transacción comercial que se facilita a través de Internet.
- Documento de presencia en internet, sitio web y redes sociales. La presencia en internet se define como todo el contenido e información de una empresa u organización en internet. Esto incluye cuentas, activos, interacciones y cualquier información creada por o sobre la empresa, lo cual conforma su identidad digital. Así, la presencia en internet es indispensable en el mercado digital actual. Tener una marca online influyente permite a las empresas llegar a más personas y, así, las empresas pueden mostrar sus productos y servicios a los clientes, generar más clientes potenciales y aumentar su visibilidad global y generar una buena reputación del negocio.
- Documento de Referencia de la Gestión de Clientes. En él, podréis encontrar toda la información sobre la estrategia CRM para pymes y autónomos, entendiendo las herramientas de CRM como pilares fundamentales en la gestión de sus clientes. En este sentido, el documento incorpora cuestiones tales como:
• La definición y las principales características del CRM, entendiendo su usabilidad y sus diversas aplicaciones.
• Los diferentes tipos y clasificaciones de la herramienta que existen.
• Las funcionalidades del CRM y su funcionamiento.
• Las ventajas y beneficios de estas herramientas para las empresas, en especial, para las pymes.
• Evolución a lo largo de los años, situación actual y escenarios futuros del CRM.
• El impacto del CRM en los diferentes sectores económicos y en las empresas en general, analizando los sectores con mayor facilidad de implementación y aquellos con mayores dificultades. • Y, finalmente, se lleva a cabo un estudio de ejemplos reales y casos de éxito donde la herramienta ha sido probada y bien implementada.
-
