La Oficina Acelera Pyme del COIT participa en el I Encuentro Nacional de Oficinas Acelera pyme

Imagen
Jornada 13/10/2022

La Oficina Acelera Pyme del COIT participa en el I Encuentro Nacional de Oficinas Acelera pyme

Publicado el

La responsable de Oficina Acelera Pyme del COIT, Noelia Miranda, acudió al  I Encuentro Nacional de Oficinas Acelera Pyme (OAP) celebrado el pasado jueves 13 de octubre en Madrid en el que se puso en valor la importancia de la colaboración público-privada para impulsar y avanzar en la transformación digital de pymes, autónomos y emprendedores. Enmarcada en el programa Acelera pyme de Red.es -entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial-, la red de Oficinas Acelera Pyme ofrece a las empresas espacios físicos y virtuales de información, formación y asesoramiento para acelerar su digitalización de forma que puedan mejorar su competitividad y fortalecer su crecimiento.

En el  Encuentro, que reunió por primera vez a representantes de toda la red de OAP intervino Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de Red.es y destacó que “cerca de 17.000 empresas han acudido a las Oficinas Acelera Pyme y se han beneficiado de su apoyo y asesoramiento digital desde que se pusieron en marcha. Esto demuestra que su papel como primer punto de entrada de apoyo a las empresas es imprescindible. Son fundamentales para hacerles entender que no hay por qué temer, que el cambio digital no solo les incumbe y les beneficia, si no que deben ser sus protagonistas”

Como datos importantes cabe destacar que desde su puesta en marcha en 2021, se han abierto en todo el territorio nacional 143 Oficinas Acelera pyme. De ellas, 58 se encuentran adscritas a la red de Cámaras de Comercio fruto de un convenio entre Red.es y Cámara de España, con la cofinanciación de los fondos FEDER; otras 27 están gestionadas por diferentes asociaciones empresariales y profesionales, como es el caso de la Oficina Acelera Pyme del COIT en Andalucía. Además, recientemente, Red.es ha aprobado la puesta en marcha de 58 nuevas OAP rurales en municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes, para facilitar la adopción en entornos rurales, de tecnologías digitales por parte de sus pymes, autónomos y emprendedores.

En el evento se recordaron todas las labores que realizan las Oficinas Acelera pyme destacando la generación, difusión y puesta en valor de contenidos sobre las ventajas de la incorporación de las TIC en los procesos de negocio, el establecimiento de centros demostradores TIC para la incorporación de las nuevas tecnologías en las empresas, la capacitación sobre tecnologías digitales- así como la prestación de servicios tecnológicos e infraestructura. De igual modo, se enfatizó en el asesoramiento en la resolución de dudas respecto a los procesos de transformación digital, la información sobre la obtención de financiación pública y privada, y el fomento de las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema empresarial.

Desde 2021 hasta la fecha, la red de Oficinas Acelera pyme ha asesorado a un total de 17.000 pymes y ha organizado cerca de 2.000 actividades grupales a las que han asistido un total de 38.000 empresas. En el Encuentro, al que han acudido más de 150 representantes de las oficinas de Acelera pyme de toda España, Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es, destacó que “el Programa Acelera pyme nace con la clara vocación de ser un ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes, a través del asesoramiento y la formación. Desde Red.es se ha desplegado esta red de oficinas para facilitar y acompañar a las empresas en su proceso de digitalización. En definitiva, son una red de altavoces al servicio de las pymes y de su transformación digital”. Además, Martínez Lacambra señaló a las Oficinas de Acelera pyme como “uno de los puntos clave de información del Programa Kit Digital”.

 

El acto sirvió como punto de encuentro e intercambio de experiencias y casos de éxito entre la red de Oficinas, a través de dos mesas redondas: “Las oficinas Acelera Pyme, un impulso para la transformación digital de las pymes” y “El reto de acelerar la digitalización en entornos rurales”.

Una de las cuestiones en las que el trabajo de las Oficinas Acelera pyme está resultando de gran importancia es en la difusión del programa Kit Digital.

El Kit Digital es un Programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.

Te recordamos que la Oficina ACELERAPYME COIT Andalucía está a tú disposición si estás interesado en el Kit Digital, para solventar tus dudas y para ofrecerte cualquier tipo de asesoramiento en materia de transformación digital. Para contactar con nosotros podéis hacerlo a través de nuestro teléfono 900 701 151 o bien al móvil 618 60 35 48. También mediante el correo electrónico aceleratic@aceleratic.es, encontraréis más información en https://aceleratic.es/ .