ENTREVISTA A AINOA CELAYA
Ainoa Celaya es Ingeniera de Telecomunicación. Fundadora y CEO de Lunamic, Premio Emprendedor de la Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación. Lleva trabajando desde 2003 en el ámbito de la tecnología aplicada a Internet. Es perito judicial TIC y autora de diversos libros relacionados con el sector. Además de formadora de Delegados de Protección de Datos y coordinadora del Máster de Riesgos Digitales de EALDE Business School.
Hablamos con Ainoa Celaya sobre la Jornada “Retos y desafíos para las PYMES en materia de protección de datos” qué ofrecerá la Oficina Acelera Pyme del COIT el próximo martes 19 de octubre a las 10:00 horas.
¿Cuáles son las principales claves para que una Pyme pueda adaptar su negocio al RGPD y a la LOPDGDD?.
En primer lugar, verificar si está o no obligado a contar con un Delegado de Protección de Datos. En segundo lugar, revisar qué tipo de datos manejan y si alguno puede ser especialmente sensible como datos personales de menores, datos médicos, etc. En base a estas dos claves se definirá el resto de medidas.
Para alguien que nunca haya tenido asesoría de una consultoría de protección de datos, ¿Qué pasos le aconsejarías que deben seguir para ponerse al día? ¿por dónde deben empezar?
Repasando los mecanismos a través de los cuáles reciben datos de carácter (formularios, cámaras, etc.) y repasando los procesos que indica la normativa: se informa a la persona, pueden ejercer sus derechos, se almacenan con garantías, etc.
¿Cuáles son los errores más comunes que observas en cuanto a la protección de datos y las pequeñas empresas?
Un error muy común es pensar que por ser una empresa pequeña no están obligados a cumplir el reglamento. También es un grave error pensar que por el hecho de tener un dossier con textos sobre protección de datos en un cajón ya están cumpliendo la ley.
¿Por qué crees que las Pymes deberían asistir a la jornada que ofrecerás para la Oficina Acelera Pyme del COIT el próximo martes?
Muchas personas piensan que la adaptación al RGPD y la LOPDGDD es algo muy engorroso. Intentaremos dar claves sencillas y prácticas para se pierda ese concepto.
¿Qué te parece que el COIT disponga de una ‘Oficina Acelera Pyme’ con dos espacios físicos en Andalucía para asesorar e impulsar digitalmente a las pequeñas y medianas empresas?
Es una iniciativa fantástica, está demostrado que el presente y el futuro pasan por la digitalización, sea el negocio que sea. Estoy segura de que será un éxito.